
.
Su obra
Entre sus novelas más conocidas están: Indiana (1832), Lelia (1833), El compañero de Francia (1840), Consuelo (1842-43), Los maestros soñadores (1853). En El pantano del Diablo (1846), cuenta experiencias de su infancia en el campo y escribe sobre temas rurales. Otras obras de este tipo son El molinero de Angibault (1845), François le Champi (1847-48) y La Petite Fadette (1849). Entre sus obras de teatro y autobiográficas se encuentran Historia de mi vida (1855), Elle et Lui (1859) donde cuenta su relación con Musset; Journal Intime (obra que se publicara póstumamente en 1926) y Correspondencia.
Entre sus novelas más conocidas están: Indiana (1832), Lelia (1833), El compañero de Francia (1840), Consuelo (1842-43), Los maestros soñadores (1853). En El pantano del Diablo (1846), cuenta experiencias de su infancia en el campo y escribe sobre temas rurales. Otras obras de este tipo son El molinero de Angibault (1845), François le Champi (1847-48) y La Petite Fadette (1849). Entre sus obras de teatro y autobiográficas se encuentran Historia de mi vida (1855), Elle et Lui (1859) donde cuenta su relación con Musset; Journal Intime (obra que se publicara póstumamente en 1926) y Correspondencia.
.
Amores tormentosos
George Sand también es conocida por la respetable lista de amantes que se le atribuyen, entre ellos: el poeta Alfred de Musset y el músico Frédéric Chopin.
Se enamoró de Alfredo de Musset con quien vivió un idilio apasionado y romántico. Los amantes decidieron ir a Venecia, pero lo que prometía ser un viaje inolvidable se convirtió en una pesadilla, ya que ella enfermó y cuando se curó, fue Musset quien cayó enfermo. Entonces apareció un nuevo amante para George en la figura de su médico, el doctor Pagello, el mismo que los curó a ambos. Termina finalmente con Musset, e invita a Pagello a seguirla en su regreso a Francia, durante todo ese tiempo no deja de escribir. Surge un nuevo nombre, el revolucionario Michel de Bourges, después conocerá a Charles Didier botánico y poeta, luego el filósofo Pierre Leroux, el actor Bocage, el dramaturgo Felicien Mallefille, y, en 1837, Federico Chopin entra en su mundo por intermedio de Liszt.

"Sand y Musset", obra de teatro de Michèle Ressi, París, 2007
.
Películas sobre George Sand
Los Amantes del Siglo (Les Enfants du siècle) Francia, 1999.
Notorius Woman (en inglés) Serie televisiva de 7 episodios producidos por la BBC, en 1974.
.
¡¡A tu memoria mi queridísima!!