Hace un par de semanas coloqué un fragmento que me gustó mucho de un libro que Uberto Stabile me envió desde su pequeño gran Sur. Se trataba de Ceguera de los Ciervos (Ed. Essan, Punta Umbría, 2007) del escritor español Carlos Frühbeck Moreno (1977), IX Premio Nacional de Relatos 'Canaleta'. Resulta que Carlos entró en contacto conmigo luego de haber dado con mi blog y leer los contenidos. A partir de ello supe que tenía otras publicaciones. En poesía: Primera claridad (Aldecoa, Burgos, 1994), Retratos de alquiler (El Toro de Barro, Cuenca, 2003), Caballos (Provincia, León, 2006). Y en ensayo: Justo Alejo: Una escritura de vanguardia y compromiso (2003).***
Dime, Giovannelli, qué podemos recordar, qué podemos poseer sin que lo deformemos, si al Che Guevara lo fotografió Korda, lo desfiguró Korda mientras asistía al entierro de las víctimas del sabotaje de La Coubre, si los marineros saltaron por los aires en el puerto de La Habana y el Che asistió a su entierro y Korda lo fotografió y tú, que eras guardiamarina, sabías que los marineros cuando mueren se ahogan siempre, aunque los mate una bomba y los ahogados dejan de respirar y ya no quieren pisar la tierra prometida. Sólo desean descomponerse bajo el agua mientras el alma se vuelve sal y se mezcla con la arena de la playa que ahora piso. La mirada del Che apuntaba a los ahogados, a todos nosotros. Y paseabas por Hanoi con la boina del Che y veías ahogados y a la revolución se le habían caído los dientes, se te habían caído los dientes y habías empezado una nueva vida en Vietnam después de los corralitos de 2001 mientras los turistas que se sientan en el Highlands Coffee del Lago del Oeste conversaban con la alegría del que sufre el asedio de un ejército de cisnes a pedales, y comparan el tamaño de las libélulas atrapadas en la humedad amarga con helicópteros de combate.
"Extranjeros y fantasmas", tomado de Narrativas, revista de narrativa contemporánea en castellano. Nº 9. Pág. 107.
*Carlos Frühbeck Moreno (Burgos, España, 1977) Diplomado en Óptica y Optometría y licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Valladolid. Profesor de Español para Extranjeros en países como China, Italia o Vietnam. Actualmente, trabaja en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Perugia (Italia).

