
ZHAI YONGMING

.

Diane di Prima

.

.
.

MARAM Al-MassriNació en Latakia, Siria, en una familia de artistas. Estudió en la Universidad de Damasco, y actualmente vive en París. Sus poemas han sido traducidos al francés, corso, inglés y español, y ha recibido el Premio Adonis del Foro Literario en el Líbano. Ha leído en festivales internacionales en Argentina, Irlanda, Francia, Italia y Túnez.
Najwan DarwishNació en Jerusalén, Palestina, en 1978. Sus primeros poemas la colección, llamaba a la última puerta, se publicó en 2000, y algunos de sus poemas han sido traducidos al español y francés, así como por supuesto, en Inglés. Es el editor de Min wa Illa, y el de la revista, que publica las obras de la actual generación de escritores árabes y artistas en la región. Najwan está activo en diversos medios de comunicación y proyectos de arte en Palestina, el árabe mundo y de Europa. Sus poemas evocan la situación de los palestinos en los diversos modos de resistencia - a través de lirismo mezclado con la ironía, y un fuerte sentido de la inmediatez como la melancolía desafiante.
AGNETA FALKNació en Estocolmo, Suecia, en 1946. En los veinte años se trasladó a Inglaterra, y en 1998 se trasladó a San Francisco. Un poeta y pintor, que también se traduce del sueco. Su último libro de poemas, músculo del corazón, acaba de aparecer en forma bilingüe de multi-medios de comunicación Edizioni en Italia, donde a menudo sigue leyendo tours. Como verbo-artista visual, a menudo caligrafías los poemas de los demás en el ámbito internacional. Ella ha leído sus poemas en los festivales internacionales de Inglaterra, Italia, Francia y Bosnia-Herzegovina, y acaba de regresar del Festival Internacional de Medellín, Colombia, donde sus poemas fueron traducidos al español.
FERRUCCIO BRUGNARONació en Mestre, Italia, en 1936. Autodidacta obrero-poeta, comenzó a distribuir mimeo poemas, historias y pensamientos en la planta química de Porto Marghera, donde trabajó en 1965, uno de los primeros en Italia, en difundir el mensaje a través de folletos. Su reputación y actividades aumentó a través de los años, y en 1998 sus poemas aparecieron como Puño del Sol, por el que dio una gira de lectura EE.UU.. En 2002, la edición francesa de sus poemas apareció, traducido por Jean-Luc Lamouille; en 2004 una edición en español de los poemas, traducido por Teresa Albasini Legaz se publicó, y Jack Hirschman, acaba de terminar otra traducción americana de la obra de Feruccio.
PAÚL FLORES Poeta, dramaturgo, novelista y destacado a nivel nacional habla artista de la palabra de San Francisco, que se especializa en bilingüe y Hip-Hop de rendimiento. Es co-fundador de habla Juventud y actualmente enseña Hip-Hop y Spoken Word en la Universidad de San Francisco. Paul fue destacado en Russell Simmons Presents: Def Poetry de HBO, y ha recibido recientemente un Centro de Innovación Cultural de subvención a gira por América Latina. Su novela, A lo largo de las mentiras de Fronteras, ganó el 2003 el PEN Oakland / Josephine Miles Literary Award, y sus obras más recientes, el miedo de un planeta Brown (2005) y REPRESENTA! (2007) fueron Performance Red de Creación de las Comisiones Nacionales del Fondo.
ZIBA KarbassiNació en Tabriz, al noroeste de Irán. Ella tuvo que dejar su país con su madre a mediados de la década de 1980 y la mayor parte del tiempo desde entonces ha vivido en Londres. Ha publicado siete libros de poesía en persa y es considerada como la poeta persa más lograda de su generación. Su densa y abierta la poesía lírica alcanza una intensidad y equilibrio que es raro en la poesía contemporánea. Ha leído ampliamente en Europa y América. Fue presidente de la Asociación de Escritores de Irán (en el exilio) desde 2002 hasta 2004 y editor de Asar y exiliado revistas literarias de tinta en Londres. Sus poemas han aparecido en varios idiomas en toda Europa y el Reino Unido. Traducciones por Stephen Watts han aparecido en revistas como Poetry Review y moderna traducción de poemas.
ANNA LombardoNació en Locri (Calabria), Italia, en 1955. Ella recibió su grado en la literatura de Inglés en la Universidad de Venecia, donde vive y enseña. Ha publicado tres libros, incluido el pescado Incluso los están borrachos, y ha trabajado como editor para la poesía de la revista Le Voci della Luna / Las Voces de la Luna. Ella tiene una firme convicción de que la poesía puede salvar al mundo y la humanidad de la autodestrucción. Es por eso que, como activista cultural, que organiza eventos para la poesía, para dar voz a aquellos que no han sido escuchados.

Nació en 1962 en Mymensingh, Pakistán, que, en 1971, fue conocido como el país de Bangladesh. Taslima había sufrido agresiones físicas por las turbas fundamentalistas, el arresto domiciliario en la India, tres fatwa llamando a su muerte, y La vergüenza, fueron censurados debido a su crítica abierta de la religión islámica con respecto a la igualdad de la mujer. Su primer libro de poemas fue publicado en 1984. Desde entonces se ha convertido en una destacada poeta de Bangladesh -una ironía ya que ella ha tenido que vivir en la clandestinidad en el interior, y luego en el exilio desde, su tierra natal. Ha ha vivido en Europa y actualmente reside en los EE.UU. Autora de más de 30 libros, dice que es una homeless en todos lados.