Por segundo año consecutivo (el año anterior también fue fabuloso), el Grupo de danza del cual formo parte fue invitado a Nariño, al sur de Colombia, para participar de uno de los carnavales más bonitos que he presenciado. Este año fuimos a inundar las calles con los ritmos del tradicional capishca, una tonada mestiza llena de alegría y colorido. Desfilamos por calles repletas de gente que aplaudía y silbaba. Y pudimos sentir el gran corazón de los organizadores, especialmente de John Jairo, bailarín y Director del Ballet Andino Muyakán, quien nos acogió en su pequeña enorme casa a la madrugada y desde ahí se encargaron de que nos sintiéramos a gusto. Y así fue. Y luego de las comparsas y del baile, la comida, el aguardientico, y por supuesto el juego. Tinta. Talco. Espuma. Orquesta en vivo. Música por las calles. Todos contra todos. Ponchitos de colores. Sombreros. Café cargado. Orquestas al caer la noche. Pura salsa colombiana. Pura cumbia. Vallenato. Dulces a precios regalados. Y el cuerpo que a ratos reclamaba. Los pies hinchados. Y sin embargo, seguimos gozando.
en la carretera
El Ballet Andino Muyakan fue el que nos invitó esta vez
nos ofrecieron en su pequeña gran casa chocolatito caliente con pancito para no morirnos de frío
Mami, Josseth, Mireulle y yo con algunos bailarines colombianos
Josseth, Don luchito, Mamina, Mireille, Memo, yo
ya en el camión que nos transportaron hasta la avenida principal del desfile
Ishkay mucha, warmi kuna!
gozaaaaa!
:)
Ecuador presente!
Tullpus y bailarines colombianos
Bailamos principalmente capishcas
confra-eternidad!
Mauricio y Memo con sus atuendos de chagras
escoltadas :)
Con Memo
Ron Caldas para templar la sangre
A la Mama Tullpu
Sonia y Josseth con la amabilidad del muchacho de Pasto
Salú!!
tullpu warmikuna
Daniel, afinando guitarra y garganta
dos de nuestros músicos
Hará probar!! :)
Desfilando
¡hasta que el charango reviente!
y al final las 'pinticas' de rigor.
Ahora sí, nosotros también a jugaaaar
Juyayay Tullpucuna!
Ecuador mamamanta!
Juyayay!!