photos by Carla & Mark
Salinas, California. oct. 2011
Las exposiciones diversas e interactivas dedicadas al escritor y Premio Nobel John Steinbeck nos llevarán al corazón de novelas como "De ratones y hombres", "Las uvas de la ira" y "Cannery Row". El museo también cuenta con exposiciones de arte rotativas y con un ala agrícola, donde se comparten historias «del campo al tenedor» de Salinas Valley.
Steinbeck nació en un hogar que estimuló su amor por la literatura; en su juventud trabajó en las granjas del valle. Su obra maestra, Las Uvas de la Ira (1939) es un retrato de la migración de los habitantes de Oklahoma a California durante la Gran Depresión, con la cual ganó el premio Pulitzer y se filmó una película de éxito.
Ofrece tres distintas experiencias de los visitantes en siete salas temáticas, con eje en literatura, la historia, la agricultura y el arte, además de eventos especiales y programas educativos, que permiten al visitante descubrir y disfrutar al autor.
Su obra se halla enraizada en la tierra y el pueblo del Valle de Salinas, al que inmortalizó en su obra “Al este del Edén”, y sus temas principales son la reivindicación de los olvidados y marginados y la reafirmación de la fuerza de espíritu humano.
"Supongo que nunca hay suficientes libros", Steinbeck lo escribió a un amigo suyo, en una carta fechada en 1958.
Steinbeck recibiendo el Premio Nobel de Literatura en 1962
El mítico Big Sur, al que otros escritores como Jack Kerouac y Henry Miller también rindieron homenaje.