

"Paradójicamente soy un viajero sedentario, mejor dicho quienes viajan son mis dibujos, sobre todo si están impresos en una estampilla. En varias oportunidades el Correo Argentino me encargó dibujos para sus sellos postales, retraté algunos ídolos populares, como la gran Nini Marshal o Luis Sandrini, también dibujé a Roberto Arlt y a don Ata. Si bien hoy es casi un recuerdo eso de pasar la lengua por el dorso de una estampilla para adherirla a un sobre, imagino alguna de estas imágenes que estuvieron en un papel sobre mi mesa de dibujo, en un lugar remoto del planeta. Hace poco un amigo me contó que encontró en un restaurante de Finlandia un ejemplar del Martín Fierro que ilustré y no pudo dejar de asombrarse. Sagitario, mi signo en el zodiaco, se caracteriza por ser muy viajero, creo que no se equivocan, aunque me cuesta salir de mi estudio."

Lo que más me gustó fue la sencillez con la que Luis acompaña los fragmentos de su obra, volviéndolo tan próximo, tan cercano. Además, repito, de la maestría de sus dibujos. Su mensaje me llegó al filo de una noche más solitaria y azul que de costumbre, y en la que él -sin saberlo- me hizo compañía a través de un par de entrevistas suyas cuyas respuestas me parecieron muy lúcidas, interesantes, francas y certeras.
Séguí explorando y me encontré que Scafati había ilustrado libros como La Metamorfosis de Kafka (traducción y prólogo de César Aira), La ciudad Ausente de Ricardo Piglia, El pequeño Quijote ilustrado, Hesse para principiantes, El Gato Negro y otros relatos de terror de Edgar Allan Poe, Narración de Arhtur Gordom Pym del mismo Poe pero con traducción de Julio Cortázar, Drácula, entre otros libros valiosos como uno que integra las listas de mis favoritos: Manuscrito encontrado en Zaragoza de Jan Potocki (cuyo descubrimiento se lo debo a Mark y el haberlo adquirido, a mi amigo Pepe Pereza). 
Luis Sacafati además ha colabarado los más importantes periódicos y revistas nacionales y extranjeras. En 1981 obtuvo el Gran Premio de Honor en el Salón Nacional de Dibujo (galardón más alto que se le puede otorgar a un dibujante en la Argentina). Desde 1969 expone regularmente pinturas, acuarelas y dibujos en museos y galerías de arte en varias partes del mundo. En setiembre de 1992, el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza organizó una exposición retrospectiva que abarcó cien de sus obras.
En 1995 realizó una muestra de dibujos y acuarelas en Franckfort, auspiciado por el Consulado argentino en Alemania.Muchas de sus obras integran la colección permanente de importantes museos: Sívori en Buenos Aires, el Museo Nacional de Bellas Artes, el museo Rómulo Raggio, el Museo de Arte Contemporáneo, House of Humour and Satire den Bulgaria, Collection of Cartoon en Suiza, University of Essex en Inglaterra.Luis Scafati es además conocido como ilustrador de una extensa lista de libros de reconocidas editoriales.
En 1986 se edita "Tinta China" que reúne una selección de trabajos publicados. En 1989 editorial Punto Sur edita "El Viejo Uno Dos" libro de dibujos eróticos, hoy agotado. En 1992 aparece "Mambo Urbano", libro que ilustra mitos y costumbres de Buenos Aires. En 1995 Worcel Producciones editó el video "La Metamorfosis" basado en una serie de dibujos sobre una obra de Franz Kafka. También ha incursionado en el dibujo animado, por encargo de Unicef. Esposo de otra grande ilustradora: Marta Vicente. Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires.










