
Tin Tan dignificó el personaje de "Pachuco", ícono de la cultura chicana.
Por otra parte, el lenguaje Tintanesco, que de inmediato ganó la simpatía del público, fue objeto de críticas severas, como la publicada por José Vasconcelos, en 1944, un ataque contra el "pochismo lingüístico" de "espectáculos mediocres, cuando no vulgares". "Las buenas escuelas primarias de Nuevo Laredo y Coahuila --escribió el llamado Maestro de la Juventud-- y el esfuerzo de patriotas ilustrados han logrado contener el abuso de la jerigonza tintanesca. ¡Pero ahora ocurre que es la capital la que fomenta, aplaude y disfruta el pochismo!" No es de extrañarse. ¿Cuántos artistas no han sido satanizados para luego de un tiempo -muchos de ellos cuando ya están muertos- ser reconocidos por su buena obra? Es el caso de Tin Tan, que aunque en sus inicios fue criticado, no sólo por su pachuquismo y lenguaje sino también por sus diálogos que incluían cierta referencia a la marihuana (Tin Tan la fumaba), lo cual era visto con espanto, ya a nadie le cabe duda de que fue un artista a carta cabal. En cuanto a la crítica de Vasconcelos, Salvador Novo le respondió en el mismo periódico:"los deturpadores de Tin Tan yerran el tiro. El buen señor es un efecto, no una causa, de una corrupción más grave que la simplemente lingüística. Nos molesta porque mientras Cantinflas es la subconsciencia de México, Tin Tan es su incómoda conciencia".
Por lo general -sea cual sea su papel- Tin Tan se presenta como un tipo pobre, pero ingenioso, ambicioso, pero generoso a la vez. Tiene una facilidad para mezclar el español con otros idiomas y de imitar a la perfección otro dialectos y acentos (otra de las características que adoro). Otras de las películas que he visto y que me han dejado igual de satisfecha son: El Vagabundo, El Vividor, El Vizconde de Montecristo, Hay muertos que no hacen Ruido, El Ceniciento, El hijo Desobediente, El Revoltoso, De músico, poeta y loco, ¡Ay amor, cómo me has puesto!, Con la música por dentro, No me defiendas compadre, y el Rey del Barrio, que ocupa el puesto número 11 dentro de las 100 mejores películas del cine mexicano (otras películas de Tin Tan también ocupan otros puestos), entre otras. Y a pesar de que he visto todas esas joyitas, aún estoy en pañales, pues Tin Tan dejó un legado de 106 películas, un par de cortrometrajes y dos doblajes al español. .
Curiosidades
-El nombre de Tin Tan se lo debe a un ecuatoriano. Sí señor, resulta que Germás Valdés trabajaba en Ciudad Juarez, como "Topillo Tapas" en una emisoria de radio, la cual contaba con un teatro estudio donde imitaba a grandes músicos como Agustín Lara. La emisora era escala obligada para las compañías artísticas que recorrían el norte del país. Una de ellas, la dirigida por Jorge Maulmer y su medio hermano Edmundo Hernández Gijón, más conocido como Paco Miller, un prestigioso ventrílocuo ecuatoriano, que al verlo lo incorporó al grupo, primero como remplazo de otro actor, y luego para quedarse definitavemente con ellos, viajando a Los ángeles y a San Franciso. Fue Miller quien lo bautizó como Tin Tan, mote que al principio no gustó a Valdés, pero que luego le dio no sólo identidad sino que fue el nombre que lo acompañó ahasta su tumba.
-Tin Tán fue el hermano mayor de otros dos reconocidos comediantes mexicanos: El "loco" Valdés y Ramón Valdés, conocido mundialmente como Don Ramón, uno de los personajes principaes del Chavo del Ocho. Tin Tan integró a sus hermanos en varias de sus películas.
-Tin Tan fue el mexicano escogido por Los Beatles para aparecer en su portada del disco "Sgt. Pepper and Lonely Hearts Club Band"; sin embargo, él no pudo asistir y en su lugar les envió un jarrón mexicano que aparece en dicha portada.
En fin.......
Diálogos inteligentes, satíricos, audaces. Cabaret, música, baile. Pantalla en blanco y negro, humor, policías y ladrones. Mambo, rancheras y boleros... ¿qué más puedo pedir?
¡Long live to the Pachuco de Oro!
Aquí les dejo con una de las escenas de la película "El Visconde de Montecristo" (1954), en la que Tin Tan está preso (para variar) y uno de sus compañeros le hace una confesión antes de morir. Qué la disfruten my friends. ;)