(1940 - 2015)
- En tus libros siempre se toca el tema político, pero tú no
eres un político
E.G.: “El tema político está presente y está ausente. Está y no
está. Depende de lo que se entienda por tema político. Mis libros se ocupan de
todo. De todos los temas imaginables. Nada de lo humano me es ajeno, pero me
interesa también la vida de los bichos, los fenómenos de la naturaleza. Por lo
tanto la etiqueta de escritor político es algo que rechazo, porque me limita y
me amenaza con convertirme en un autor panfletario, a las órdenes de algún
partido o alguna religión, y eso no tiene nada que ver conmigo. Soy un hombre
muy libre y escribo muy libremente. En realidad escribo cuando me pica la mano.
Y quiero contar porqué. Esto se lo escuché una vez a un negro tamborero de
Santiago de Cuba, hace muchos años. Eran como las tres de la mañana y llevaba
tocando muchas horas, entonces le pregunté cómo lo hacía. Al tambor le arrancaba
voces, llantos, risas, era impresionante, el tipo era un mago. Él me respondió:
Yo toco cuando me pica la mano. Me pasa lo mismo, escribo cuando me pica la
mano, no obedezco ninguna orden, ni las de afuera ni las de adentro. No escribo
por cumplir, sino cuando me pica la mano”.